Segundo
Directora de grupo: Nataly Cardona, Correo institucional de la profesora para el envío de tareas natalycardonaportales@gmail.com
ACTIVIDADES PROPUESTAS EN CASA
(El correo de las profesoras se encuentran en el grado que dirigen).
Actividades No. 3
Fecha de publicación: 28 de marzo del 2.020.
SEMANA 3 (30 de Marzo al 3 de abril)
Fecha máxima de entrega hasta 9 de abril al correo de las docentes.
Español
Tema: Los Antónimos.
En las diapositivas que descargas a continuación, tiene como actividad resolver las Págs. 95-96 y 97 del Libro Expresate.
Ética
Para resolver el taller deben ver el video.
Tecnología
Descargar, los siguientes archivos. desarrollar y enviar al correo de la profesora Nataly
Ciencias Sociales
Actividad:
Escribe en tu cuaderno lo visto en el vídeo: Los medios de transporte.
Tarea:
Si tuvieras que crear un medio de transporte nuevo ¡cómo sería? Dibújalo.
Ciencias Naturales
Actividad
Ver el vídeo, descargar el documento pdf con la actividad, resolverla y enviarla al correo de la profesora Angie.
Inglés
Actividad
Descargar la presentación y la actividad, resolverla y enviarla al correo de la profesora Laura.
Matemáticas
Descargar, elaborar y enviar al correo de la profesora.

Las tablas de multiplicar son base para el aprendizaje de las matemáticas, con ayuda de los padres, repasar y/o memorizar los datos mostrados en la imagen.
- Es pre requisito conocer muy bien la tabla del 2.
- Memorizar, solo a partir donde se inicia cada columna a partir de seriaciones de números iguales, ejemplo 3 x 3, hacia abajo y 4 x 4 hacia abajo y así sucesivamente esto es una estrategia que puede mejorar su aprendizaje.
Método Quik Multiply.
- Es pre requisito conocer muy bien la tabla del 2.
- Memorizar, solo a partir donde se inicia cada columna a partir de seriaciones de números iguales, ejemplo 3 x 3, hacia abajo y 4 x 4 hacia abajo y así sucesivamente esto es una estrategia que puede mejorar su aprendizaje.
Método Quik Multiply.

Actividades No. 2
Fecha de publicación: 21 de marzo del 2.020.
SEMANA 2 (del 23 al 27 de Marzo)
Fecha máxima de entrega hasta 29 de marzo (correo de la docente).
Matemáticas
En compañía de tu familia, mira los videos, luego observa y lee las páginas 150, 151 y 152 de tu libro de matemáticas (Integra 2) y desarrolla los ejercicios de las páginas 152 y 153.Para la evaluación de la actividad enviar al correo dimuher05@gmail.com la imagen de la página 153, y un video corto donde te observemos haciendo la actividad de la pàgina 152. Fecha de entrega viernes 27 de marzo.
PARA LA ENTREGA: ENVIAR ESCANEADO O FOTOGRAFIADO AL CORREO de la profesora Diana dimuher05@gmail.com,
Español
Taller de Sinónimos, desarrollar y enviar al correo de la profesora Nataly.
Descargar. desarrollar y enviar al correo de la profesora Nataly
Estudiantes que han enviado actividades en la asignatura de español.

Inglés
Actividades:
Descargar, elaborar y enviar al correo institucional de la profesora.
Naturales
Descargar, desarrollar la guía y enviarla al correo de la profesora Angie Garcia.
Sociales
Contestar en el cuaderno y enviar foto, al correo de la profesora Angie Garcia.
- ¿Qué son los medios de transporte y cómo nos benefician?.
- Realizar un breve resumen de la lectura y un dibujo representativo. (Descargar el documento adjunto).
- Consulta medios de transporte antiguos, escribe como funcionan y elabora dibujos.
Tecnología
Descargar la actividad, desarrollarla y enviarla al correo de la profesora Nataly Cardona.

Ética
Descargar la actividad, desarrollarla y enviarla al correo de la profesora Nataly Cardona.
Estudiantes que han enviado la actividad.

Actividades SEMANA 1
Fecha de publicación: 17 de marzo del 2020.
SEMANA 1 (del 16 al 20 de Marzo)
Fecha máxima de entrega hasta 29 de marzo (correo de la docente).
Ciencias Sociales.
Por favor ver la explicación de la profesora Angie, para realizar la actividad sugerida y tarea.
Información relacionada del video. (Consignarla en el cuaderno).
¿Qué es el trabajo?
Es la actividad a través de la cual, las personas obtienen ganancias, les permite sostenerse económicamente.
Oficio
Son las actividades que se hacen manualmente. Ejemplos de oficios: Panadero, Artesano, Albañil.
Profesión
Requiere de estudios especializados. Ejemplos de profesión. Doctor, Abogado, Policia.
Guía

Tarea:
(Realizarla en el cuaderno y enviar foto en el correo de la profesora Angie, con el nombre y el grado.
Consultar cinco profesiones, 5 oficios y realizar el respectivo dibujo.
Descargar la guia, envairla al correo de la profesora Angie.
Alumnos que enviaron la guia 1 Oficios y profesiones:
- LOPEZ PINZON SALOME
- OJEDA LEMA SANTIAGO
- RAMIREZ GALINDO JUAN JOSE
- RIVERA ALVAREZ JUAN JOSE
- SANTO BUSTOS VALERIA
Si ya realizó la guía y no se encuentra en este listado por favor volver a enviar al correo de la profesora angelicaarango2020@gmail.com
Ciencias Naturales.
Por favor ver la explicación de la profesora Angie, para realizar la actividad sugerida y tarea.
Información relacionada del video.
Animales Terrestres
Tienen extremidades que le sirven para caminar, correr y saltar.
Ejemplo: La Oveja.

Animales Acuáticos:
Poseen aletas, que le sirven para nadar y deslizarse en medios acuáticos.

Animales Voladores:
Poseen alas que le sirven para desplazarse en el medio aéreo. Es importante recordar que no todas las aves son voladoras.

Actividad.
Descargar, elaborar y enviar a través del correo institucional de la profesora Angie Garcia.
TAREA:
Dibujar tres aves no voladoras y una voladora. Elabora la tarea en el cuaderno, envía fotos al correo institucional de la profesora.
Alumnos que enviaron la guia 1 Animales terrestres y voladores:
- LOPEZ PINZON SALOME
- MUÑOZ GONZALEZ GABRIELA
- NIETO OCHOA JUSEFF
- OJEDA LEMA SANTIAGO
- RAMIREZ GALINDO JUAN JOSE
- RIOS LENIS JUAN CAMILO
- RIVERA ALVAREZ JUAN JOSE
- SANTO BUSTOS VALERIA
Si ya realizó la guía y no se encuentra en este listado por favor volver a enviar al correo de la profesora angelicaarango2020@gmail.com
Español.
Tema:
Los Sinónimos.



Para recordar:
Al momento de resolver esta actividad, enviar una fotografía con la tarea resuelta, al correo institucional de la profesora Nataly. Ver en la semana 2.